Cañón - noray del muelle del Este

Tapia de Casariego › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Cañón - noray del muelle del Este | Patrimonio cultural | Patrimonio militar | Artillería histórica | Tapia de Casariego | Comarca del Parque histórico del Navia | Occidente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información multimedia

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Tapia de Casariego. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Tapia de Casariego. Asturias.

Descripción

A partir de los trabajos de prospección desarrollados en el puerto de Cudillero se localizó este amarre que parece que está reutilizando una vieja pieza de artillería.

Se trata de un cañón de hierro que se encuentra hincado con la culata hacia arriba. Hoy sobresale de la rasante actual del suelo algo más de ochenta centímetros.

Se le ha aplicado una capa de pintura para fijar su superficie metálica y evitar así la incidencia del medio marino. No obstante, presenta un mal estado de conservación lo que ha dificultado tanto su identificación como cañón como su asignación cronológica.

Su observación detallada permite reconocer una morfología poco común donde se intuyen varios elementos prototípicos de las piezas de artillería histórica:

Destaca la forma troncocónica del cañón. Además se observan las huellas del astrágalo del primer cuerpo. En último lugar, se insinúa en la parte superior todos los componentes de una culata: faja, lámpara y base de cascabel.

Sólo existe unos elementos altisonantes que cuestionan el origen de este noray. Se trata de dos protuberancias que se observan, parcialmente, en la base del cañón.

Concejo de Tapia de Casariego

Olas y playas ´surferas` como Anguileiro, una capital que es una de las villas marineras más interesantes de Asturias, con su puerto, faro y la mejor gastronomía del Cantábrico, palacios y casas blasonadas, las lagunas de Salave, castros… Así es Tapia de Casariego.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tapia de Casariego son: Castropol y El Franco. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tapia de Casariego, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Parque histórico del Navia

El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Santa María del Naranco: Este magnífico edificio se encuentra en las afueras de la ciudad de Oviedo y es considerado uno de los máximos exponentes del arte prerrománico asturiano. Fue construido en el siglo IX como palacio de recreo del rey Ramiro I y actualmente forma parte del conjunto denominado como el "Monumento Prerrománico de Oviedo y del Reino de Asturias", declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.»

Resumen

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio militar

Tipo: Artillería histórica

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Tapia de Casariego

Parroquia: Tapia de Casariego

Entidad: Tapia de Casariego

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia

Dirección: Calle Ribera

Código postal: 33150

Web del municipio: Tapia de Casariego

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Tapia de Casariego

Dirección

Dirección postal: 33150 › Calle Ribera • Tapia de Casariego › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas